Lo más picoso – Blog de Veras Secret Recipe https://blog.vsrhotsauces.com Las mejores noticias del mundo picante Thu, 16 Jan 2025 19:50:59 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://blog.vsrhotsauces.com/wp-content/uploads/2017/05/cropped-faviconVSR-32x32.png Lo más picoso – Blog de Veras Secret Recipe https://blog.vsrhotsauces.com 32 32 Alitas Picantes con un Toque Gourmet: Red Fiery Inferno y Mango Habanero https://blog.vsrhotsauces.com/2025/01/15/alitas-receta/ https://blog.vsrhotsauces.com/2025/01/15/alitas-receta/#respond Wed, 15 Jan 2025 00:38:06 +0000 https://blog.vsrhotsauces.com/?p=773 Algo picosito para compartir

Las alitas picantes son un clásico que nunca pasa de moda, pero cuando se combinan con las salsas de Vera’s Secret Recipe, se convierten en una experiencia culinaria inolvidable. Hoy te traemos una receta que utiliza dos de nuestras estrellas: Red Fiery Inferno, con su intensidad ardiente y notas de chile de árbol, y Mango Habanero, que mezcla el dulce de la fruta con el picante característico del habanero. Como toque extra, también te daremos ideas para acompañar con nuestra salsa de Roasted Jalapeño, ideal para dips y guarniciones.

Si no pica No Sabe!

Las salsas de Veras Secret Recipe al ser naturales y sin saborizantes ni colorantes artificiales, saben y pican más que las demás.
Comprar Ahora
Amazon Store
Print

Alitas Picantes con un Toque Gourmet

Course Main Course
Cuisine American
Keyword alitas, alitas picantes
Prep Time 15 minutes
Cook Time 45 minutes
Servings 4 Personas
Calories 70kcal

Equipment

  • 1 Tabla de madera para servir las alitas
  • 1 Olla de 5 a 10 litros o freidora de aire
  • 1 Palita de madera

Ingredients

  • 1 Kg Alitas de pollo
  • 2 Cucharadas Aceite de oliva
  • 1 Cucharadita Ajo en polvo
  • 1 Cucharadita Paprika
  • 4 Cucharadas Salsa Red Fiery Inferno VSR
  • 2 Cucharadas Mantequilla derretida
  • 1 Cucharada Miel (opcional)
  • 4 Cucharadas Salsa Mango Habanero VSR
  • 2 Cucharadas Mantequilla derretida

Instructions

Preparar las alitas

  • Precalienta el horno a 200 °C o prepara tu freidora de aire.
  • En un tazón grande, mezcla las alitas con el aceite de oliva, sal, pimienta, ajo en polvo y paprika hasta que estén bien cubiertas.
  • Coloca las alitas en una bandeja para hornear con papel antiadherente o en la canasta de la freidora de aire. Cocina por 25-30 minutos en el horno o 20 minutos en la freidora, volteándolas a la mitad del tiempo, hasta que estén doradas y crujientes.

Preparar las salsas

  • Salsa Red Fiery Inferno: Mezcla la salsa Red Fiery Inferno con la mantequilla derretida y la miel (si decides usarla). Calienta ligeramente en una sartén o en el microondas para que los sabores se integren.
  • Salsa Mango Habanero: Combina la salsa Mango Habanero con la mantequilla derretida y el jugo de lima. Calienta de la misma manera.

Cubrir las alitas

  • Divide las alitas en dos porciones.
  • En un tazón grande, mezcla una porción de alitas con la salsa Red Fiery Inferno hasta que estén completamente cubiertas.
  • Repite el proceso con la otra porción y la salsa Mango Habanero.

Preparar el dip de Roasted Jalapeño

  • En un tazón pequeño, mezcla el yogurt griego, la salsa Roasted Jalapeño, el jugo de limón y una pizca de sal.
  • Sirve el dip en un recipiente pequeño junto a bastones de zanahoria y apio.

Notes

Presentación

Coloca las alitas en un plato grande, dividiendo las de Red Fiery Inferno y Mango Habanero para resaltar la variedad de sabores. Acompaña con el dip de Roasted Jalapeño y los bastones de vegetales para equilibrar el picante.

Tips Extra

  • Si te encanta el picante extremo, agrega una cucharadita extra de Red Fiery Inferno a las alitas.
  • La salsa Roasted Jalapeño también es perfecta para untar en tortillas de maíz o como aderezo para ensaladas frescas.

Como hacer alitas con freidora de aire:

No dejes que tus comidas sean aburridas. Dale ese toque especial con Vera’s Secret Recipe y sorprende a todos en la mesa

Prepara y comparte las mejores y más picosas recetas con Veras Secret Recipe.

Conocer las recetas

Conclusión

Con las salsas de Vera’s Secret Recipe, cada comida se convierte en una experiencia gourmet. Desde el calor ardiente de Red Fiery Inferno, pasando por el equilibrio dulce-picante de Mango Habanero, hasta el toque ahumado y suave de Roasted Jalapeño, hay una opción para cada paladar. Atrévete a experimentar y dale a tus platillos ese toque especial que solo nuestras salsas pueden ofrecer.

]]>
https://blog.vsrhotsauces.com/2025/01/15/alitas-receta/feed/ 0
La Verdadera Escala de Picantes: Guía Experta Para No Quemar Tu Lengua https://blog.vsrhotsauces.com/2025/01/13/beneficios-de-las-salsas-picantes-2/ https://blog.vsrhotsauces.com/2025/01/13/beneficios-de-las-salsas-picantes-2/#respond Mon, 13 Jan 2025 22:22:10 +0000 https://blog.vsrhotsauces.com/?p=727 ¿Sabías que existe una salsa tan picante que alcanza los 16 millones en la escala de picantes, mientras que un pimiento morrón común tiene 0 unidades? De hecho, la Blair’s 16 Million Reserve es tan extrema que solo se produjeron 999 unidades en todo el mundo.

Comprender los niveles de picante se ha vuelto fundamental para cualquier amante de la gastronomía. Desde 1912, cuando Wilbur Scoville desarrolló su famosa escala, hemos podido medir científicamente el picante de los alimentos, desde los suaves pimientos morrones hasta el temible Carolina Reaper, que alcanza aproximadamente 2,200,000 unidades Scoville.

En esta guía, exploraremos juntos el fascinante mundo del picante, desde su química básica hasta su impacto cultural, ayudándote a navegar con confianza por diferentes intensidades y sabores. Ya sea que apenas comiences tu aventura con el picante o seas un experimentado conocedor, descubrirás información valiosa para elevar tu experiencia culinaria.

Si no pica No Sabe!

Las salsas de Veras Secret Recipe al ser naturales y sin saborizantes ni colorantes artificiales, saben y pican más que las demás.
Comprar Ahora
Amazon Store

El Arte y la Ciencia del Picante

La fascinante química del picante comienza con una molécula llamada capsaicina, responsable de esa sensación única que tanto nos atrae. Cuando mordemos un chile picante, nuestro cuerpo reacciona como si estuviéramos experimentando una quemadura real [1].

La química detrás de la capsaicina

La capsaicina es un compuesto lipofílico que se encuentra principalmente en el tejido que rodea las semillas de los chiles [2]. Esta molécula tiene una característica particular: no se disuelve en agua, sino en sustancias grasas [2], por consiguiente, beber agua cuando algo nos pica solo empeorará la situación.

Cómo percibe nuestro cuerpo el picante

Cuando consumimos alimentos picantes, se activan los receptores TRPV1 en nuestra lengua [3]. Estos receptores envían señales al cerebro similares a las que experimentaríamos al tocar una superficie caliente, desencadenando una serie de reacciones:

  • Liberación inmediata de saliva
  • Enrojecimiento de la piel
  • Dilatación de vasos sanguíneos
  • Producción de sudor [3]

Por qué nos gusta el picante

Además, somos la única especie que disfruta voluntariamente del picante [4]. Esta peculiaridad se debe a que nuestro cerebro procesa el picante como una mezcla única de dolor y placer [4]. Cuando comemos algo muy picante, nuestro cuerpo libera endorfinas y dopamina, creando un estado de euforia similar al de un corredor [3].

La intensidad del picante se mide científicamente en la escala Scoville, que se basa en la cantidad de capsaicina presente en cada alimento [2]. Esta escala nos ayuda a comprender los diferentes niveles de picante y a elegir aquellos que mejor se adapten a nuestra tolerancia.

El Picante a Través de las Culturas

En el corazón de cada cultura que abraza el picante, encontramos una rica historia de tradiciones y celebraciones que nos conecta con nuestras raíces más profundas.

Tradiciones culinarias picantes

Desde México hasta la India, el picante ha dejado una huella indeleble en la gastronomía mundial. En México, por ejemplo, tenemos registrados  que se consumen de diversas formas: frescos, deshidratados, cocidos o industrializados 64 tipos diferentes de chiles[5]. Mientras tanto, en Asia, países como Tailandia, China y Corea del Sur han desarrollado sus propias tradiciones culinarias picantes [6].

Rituales y celebraciones con picante

El picante trasciende la cocina para convertirse en protagonista de festivales y celebraciones únicas. Algunos eventos destacados incluyen:

Significado cultural del picante

Además de su papel en la gastronomía, el picante tiene un profundo significado espiritual y medicinal. En la época prehispánica, los aztecas lo empleaban no solo para sazonar platillos sino también con fines medicinales [8]. Por otro lado, en diversas culturas, los chiles rojos se utilizan para proteger contra el mal de ojo y otros males espirituales [9].

En Guatemala, por ejemplo, los quichés asocian ciertos males con la necesidad de protección mediante el uso de chiles [9]. Asimismo, en Bolivia, los aymara realizan limpias de malas energías utilizando una mezcla de hierbas y chile locoto [9].

Esta rica diversidad de usos y significados nos demuestra que el picante no es solo una escala de sensaciones, sino un elemento fundamental que une tradiciones, sanación y espiritualidad en diferentes niveles de expresión cultural.

Beneficios Sorprendentes del Picante

Cuando exploramos los beneficios del picante para nuestra salud, nos encontramos con descubrimientos verdaderamente fascinantes. Los estudios científicos nos revelan que este ingrediente hace mucho más que despertar nuestras papilas gustativas.

Efectos en el metabolismo

Ciertamente, el picante tiene un impacto significativo en nuestro metabolismo. Las investigaciones demuestran que  y acelera el metabolismo, además de ayudar a perder peso aumenta el gasto energético[10]. Por consiguiente, las personas que consumen alimentos picantes entre tres y cuatro veces a la semana muestran mejores resultados en el control de peso [11].

Propiedades antiinflamatorias

Los beneficios antiinflamatorios del picante son particularmente notables. La capsaicina activa la circulación y disminuye la inflamación de las arterias [10]. Además, estudios realizados con más de 500,000 personas durante una década revelaron que el consumo regular de picante reduce el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares [11].

Impacto en el estado de ánimo

Uno de los efectos más sorprendentes es su influencia en nuestro bienestar emocional. El picante favorece la liberación de:

  • Endorfinas: Conocidas como “hormonas de la felicidad”
  • Serotonina: Mejora el estado de ánimo general [10]

Un estudio realizado por la Universidad de Vermont analizó datos de 16,000 personas durante 20 años, encontrando que quienes consumían chiles rojos picantes tenían un 13% menos de probabilidades de muerte prematura [12]. Por otra parte, investigaciones en China han demostrado una reducción del 14% en el riesgo de mortalidad por diversas enfermedades [13].

No dejes que tus comidas sean aburridas. Dale ese toque especial con Vera’s Secret Recipe y sorprende a todos en la mesa

Prepara y comparte las mejores y más picosas recetas con Veras Secret Recipe.

Conocer las recetas

Conclusión

Maridaje y Experimentación con Picante

Descubrir el equilibrio perfecto entre sabores y niveles de picante es un arte que todos podemos dominar. En nuestra experiencia, la clave está en entender cómo diferentes ingredientes interactúan con el picante para crear experiencias gastronómicas memorables.

Combinaciones perfectas de sabores

Para crear platos equilibrados, hemos aprendido que los productos lácteos son excelentes para suavizar el picante [14]. Además, los ingredientes ácidos como el limón y la naranja no solo atenúan el picor, sino que añaden un toque refrescante a nuestras preparaciones [14].

Las mejores combinaciones incluyen:

  • Miel o azúcar para balancear platos picantes
  • Ingredientes con almidón como arroz o papa
  • Frutos secos para aportar texturas y reducir el picor [15]

Técnicas de cocina con picante

Hemos descubierto que el calor de la cocción ayuda a descomponer y reducir la intensidad de la capsaicina [14]. Por consiguiente, las salsas cocidas resultan menos picantes que las crudas. Asimismo, retirar las semillas y membranas de los chiles antes de cocinar reduce significativamente su nivel de picor [14].

Creación de perfiles de sabor únicos

En México, tenemos registrados  que se consumen de diversas formas: frescos, deshidratados, cocidos o industrializados 64 tipos diferentes de chiles[5]. Esta variedad nos permite crear perfiles de sabor únicos, especialmente en moles, adobos y salsas que caracterizan nuestra cocina [5].

Por otra parte, hemos encontrado que los vinos blancos frescos y los tintos ligeros son perfectos para acompañar platillos picantes [16]. Los vinos con toques frutales y una ligera acidez ayudan a equilibrar y realzar las sensaciones del picante en nuestra escala de picantes personal [16].

]]>
https://blog.vsrhotsauces.com/2025/01/13/beneficios-de-las-salsas-picantes-2/feed/ 0